Domingo, Noviembre 23, 2025

All day
 
 
Before 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
RUTA A FALA, VALVERDE DEL FRESNO A TREVEJO

Magnífica ruta por el norte de Cáceres, en el valle del Xálima, en plena sierra de Gata, la ruta discurre por los pueblos donde aún se habla la lengua A Fala, dialecto Galaico-Leonés, Valverde del Fresno, inicio de la ruta, pasando por Eljas y San Martín de Trevejo, la ruta sigue por Villamiel y termina en la pedanía de Trevejo, bonita población perteneciente a Villamiel, ya casi abandonada con un rico patrimonio histórico, castillo templario, ermita, tumbas antropomorfas, etc. Tiene un desnivel positivo acumulado de unos 700 metros, lo que debemos tener en cuenta, la mayor parte de ellos en los últimos 7 kms. Discurre por caminos y veredas en buen estado, sin gran dificultad ni peligrosidad, más allá del desnivel señalado.

Existe la alternativa para los que no quieran realizar el trayecto completo de retirarse en San Martín de Trevejo (10 km) o Villamiel (14 km).

Hora de salida: 6,45 piscina de la Argentina y 7,00 del polideportivo Guadiana.

- Coste del autobús: 5 euros para los socios y 15 para los no socios.

(*) Se recuerda a todas las personas que quieran acompañarnos y no estén federados que deberán abonar el importe del seguro (5 euros). Pueden inscribirse a esta ruta a través del formulario habilitado en esta web.

 

Ver Información
RUTA A FALA, VALVERDE DEL FRESNO A TREVEJO
Dificultad: 3 Media
Duración: Dia entero
Transporte: Autobús
Track: Binary Data TRACK RUTA A FALA, VALVERDE DEL FRESNO A TREVEJO, PDF icon MAPA RUTA A FALA, VALVERDE DEL FRESNO A TREVEJO.pdf, PDF icon PERFIL RUTA A Fala Valverde del Fresno a Trevejo.pdf
Kilómetros: 17Km

Descripción del trayecto:

Magnífica ruta por el norte de Cáceres, en el valle del Xálima, en plena sierra de Gata, la ruta discurre por los pueblos donde aún se habla la lengua A Fala, dialecto Galaico-Leonés, Valverde del Fresno, inicio de la ruta, pasando por Eljas y San Martín de Trevejo, la ruta sigue por Villamiel y termina en la pedanía de Trevejo, bonita población perteneciente a Villamiel, ya casi abandonada con un rico patrimonio histórico, castillo templario, ermita, tumbas antropomorfas, etc. Tiene un desnivel positivo acumulado de unos 700 metros, lo que debemos tener en cuenta, la mayor parte de ellos en los últimos 7 kms. Discurre por caminos y veredas en buen estado, sin gran dificultad ni peligrosidad, más allá del desnivel señalado.

Existe la alternativa para los que no quieran realizar el trayecto completo de retirarse en San Martín de Trevejo (10 km) o Villamiel (14 km).

Hora de salida: 6,45 piscina de la Argentina y 7,00 del polideportivo Guadiana.

- Coste del autobús: 5 euros para los socios y 15 para los no socios.

(*) Se recuerda a todas las personas que quieran acompañarnos y no estén federados que deberán abonar el importe del seguro (5 euros). Pueden inscribirse a esta ruta a través del formulario habilitado en esta web.