Pasar al contenido principal

Menú principal

  • Inicio
  • Junta Directiva
  • Rincón del Socio
  • Calendario de Rutas
  • Noticias
  • Galería de fotos
  • LXVII Millas
  • Protocolo de Accidentes
  • Información y Contacto
  • Enlaces externos

Septiembre

  • «
  • »
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 

Próximos eventos

  • Dom, 01/10/2023
    RUTA POR LA PARRA (FERIA Y SIERRAS CALIZA Y MARIA ANDRÉS)
    RUTA POR LA PARRA (FERIA Y SIERRAS CALIZA Y MARIA ANDRÉS)
    Fecha:Dom, 01/10/2023
    Dificultad: 3 Media
    Duración: Medio día
    Transporte: Coche
    Track: Binary Data TRACK RUTA POR LA PARRA (FERIA Y SIERRAS CALIZA Y MARIA ANDRÉS), PDF icon MAPA RUTA LA PARRA - FERIA (SIERRAS CALIZA Y MARIA ANDRÉS).pdf, PDF icon PERFIL RUTA LA LA PARRA - FERIA (SIERRA CALIZA Y MARIA ANDRÉS).pdf
    Kilómetros: 20Km

    Descripción del trayecto:

    Ruta por la comarca de Zafra, con salida y llegada a La Parra, en primera instancia nos dirigimos al pueblo de Feria al cual nos acercaremos sin llegar a entrar, de vuelta a la Parra seguiremos la cuerda de Sierra Caliza, posteriormente cruzaremos la Sierra de Maria Andrés y de vuelta al lugar de inicio.

    Son 19,5 km que discurren por caminos y veredas, y es probable que en algún tramo campo a través, no está descartado que haya que saltar alguna valla, al tratarse de una ruta inédita para el club no podemos dar más detalle sobre el camino. Tiene un desnivel positivo acumulado de casi 600 metros, lo que le añade cierta dificultad que nos vendrá muy bien para prepararnos para la siguiente ruta, Ascensión al Torreón en la Sierra de Candelario.

     - Hora de salida:   7,30 horas en la calle Anas, junto a la plataforma de acceso a la isla una vez pasado el puente Fernandez Casado: Ubicación lugar de reunión. (se adelanta en media hora la hora de salida dado que la previsión del tiempo anuncia calor para este día).

     - Es necesario inscribirse aún siendo socio y federado, por whatsapp, correo electrónico o mediante el formulario de esta página. Los no federados deberán pagar 4 euros para el seguro de accidentes.

  • Dom, 08/10/2023
    ASCENSIÓN AL TORREÓN
    ASCENSIÓN AL TORREÓN
    Fecha:Dom, 08/10/2023
    Dificultad: 4 Media Alta
    Duración: Dia entero
    Transporte: Autobús
    Track: Binary Data TRACK ASCENSIÓN AL TORREÓN (DE LA GARGANTA A 2ª PLATAFORMA), PDF icon MAPA RUTA DEL TORREÓN.pdf, PDF icon PERFIL RUTA DEL TORREÓN.pdf, PDF icon FICHA TÉCNICA EL TORREÓN.pdf
    Kilómetros: 17Km

    Descripción del trayecto:

    La ascensión al Torreón es probablemente la ruta de mayor dureza y complicación que tenemos en el calendario del 2.023, no está previsto que haya nieve, lo que complicaría enormemente la ruta. Discurre por la sierra de Béjar y subiremos al punto cumbre de Extremadura, El Calvitero o Torreón.

    La ruta comienza en el Km 5 de la carretera que une el pueblo de La Garganta con Candelario, al principio tomamos un camino con una suave pendiente ascendente lo que nos servirá para aclimatarnos, hasta que lleguemos al puerto de Navamuño, en el límite de las provincias de Cáceres y Salamanca, a partir de este punto comenzaremos un fuerte ascenso, en unos 8 km salvaremos un desnivel de unos 800 metros, el trayecto discurre por la cuerda de la sierra, fuera de camino alguno, pasaremos por pedreras y sitios con vegetación lo que nos dificultará el avance y añadirá dureza a la ruta. El río Cuerpo de Hombre discurre paralelo a nuestra izquierda, pasaremos por los Hermanitos y deberemos sortear un paso con desnivel mediante un cable, aunque no resulta peligroso, después alcanzaremos el Torreón (2.400 metros), seguiremos justo por el límite de provincia hasta llegar cerca de la cumbre de esta sierra, La Ceja, que la dejamos a nuestra derecha, a partir de aquí iniciaremos un fuerte descenso por una senda llena de piedras que dificulta el paso, terminamos la ruta en la última plataforma de Candelario, donde nos espera el autobús.  

    Material obligatorio: Botas de montaña o zapatillas de trekking, ropa de abrigo, esto es importante dado que vamos a la montaña y aunque la previsión del tiempo sea buena, es probable que haga frío, protección solar y agua suficiente ya que no encontraremos fuentes durante el trayecto, además de comida.

    Altura mínima:  1.369 m

    Altura máxima: 2.400 m

    Ascenso total:   1.490 m

    Descenso Total:   937  m

    Tiempo estimado: 7 horas más paradas.

    Se adelanta la hora de salida en 1/2 hora.

    Hora de salida: 6,15 piscina de la Argentina y 6,30 del polideportivo Guadiana.

    - Coste del autobús: 5 euros para los socios y 15 para los no socios.

    (*) Se recuerda a todas las personas que quieran acompañarnos y no estén federados, o su tarjeta no cubra la alta montaña o sea de ámbito extremeño, que deberán abonar el importe del seguro (4 euros). Pueden inscribirse a esta ruta a través del formulario de esta web, correo electrónico o whatsapp.

    (**) Puesto que para llegar al punto donde se inicia la ruta sólo podemos acceder con un autobús pequeño, el límite de plazas para esta ruta es de 30 personas.

Calendario

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN, HAYEDO DE TEJERANEGRA

PDF icon MAPA GENERAL DE LA ZONA.pdf
Binary Data TRACK 1ª RUTA - PICO OCEJÓN Y CHORRERA DE DESPEÑALAGUA
PDF icon MAPA RUTA SUBIDA AL PICO OCEJÓN.pdf
PDF icon PERFIL RUTA PICO OCEJÓN.pdf
Binary Data TRACK 2ª RUTA - HAYEDO DE TEJERANEGRA
PDF icon MAPA HAYEDO DE TEJERANEGRA (1 de 2)
PDF icon MAPA HAYEDO DE TEJERANEGRA (2 de 2)
PDF icon PERFIL RUTA HAYEDO DE TEJERANEGRA.pdf
Binary Data 3ª RUTA - RETIENDAS Y HOCES DEL RÍO JARAMA
PDF icon MAPA RETIENDAS-RÍO JARAMA (1 de 2).pdf
PDF icon MAPA RETIENDAS-RÍO JARAMA (2 de 2).pdf
PDF icon PERFIL RUTA RETIENDAS - RÍO JARAMA.pdf
Binary Data CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJÓN.gpx
PDF icon MAPA CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJÓN.pdf
PDF icon GUÍA DEL PARQUE

 

 

- ENLACE DESCRIPCIÓN DEL PARQUE

- DESCRIPCIÓN 1ª RUTA (VIERNES 6) - PICO OCEJÓN Y CHORRERAS DE DESPEÑALAGUA (NIVEL 3) 

- DESCRIPCIÓN 2ª RUTA (SÁBADO 7) - HAYEDO DE TEJERANEGRA (NIVEL 3)

- DESCRIPCIÓN 3ª RUTA (DOMINGO 8, MAÑANA) - RETIENDAS Y HOCES DEL RÍO JARAMA (NIVEL 2)

- FOTOS 4ª RUTA (DOMINGO 8, TARDE) - CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJÓN (NIVEL 1)

Formulario de búsqueda

  • Agrandar texto
  • Reducir texto
  • Normal

Current Size: 100%

Formularios

  • Inscripción Para Ruta
  • FICHA DE ALTA SOCIO

Galería de fotos

ASCENSIÓN AL TORREÓN 18-05-2014 (POR MANOLO CORONADO)
EL GRUPO EN EL TORREÓN (2.400 M)
Ruta Bosques del Ambroz - 10-06-13 (Por Gaspariño)
Ruta Puerto del Pico - El Torozo (Por Sole)
  • 1 of 2
  • siguiente ›